17 de octubre - 24 de octubre de 2022
Podeis ver el 11º Encuentro de Vidas Científicas del 17 de octubre desde el siguiente enlace: Ver
El del 24 de octubre lo emitiremos en streaming y podréis seguirlo en directo a partir de las 9:30h.
- Presentación
- Profesionales
- Centros escolares
- Programa (17 de octubre)
- Programa (24 de octubre)
- Multimedia
Eureka! Zientzia Museoa organiza el 11º Encuentro de “Vidas Científicas”. Esta actividad, dirigida a alumnos/as de 4º de ESO y de Bachillerato, tiene como objetivo fundamental ser punto de encuentro entre los estudiantes, acompañados por sus profesores/as, y diferentes profesionales que desarrollan su trabajo en distintos ámbitos relacionados con la Ciencia, la Tecnología y/o la Investigación.
De esta manera, buscamos fomentar las vocaciones científicas, y lo hacemos facilitando al alumnado el acercamiento real a la Ciencia, a la Tecnología y a la Investigación y mostrándole un amplio abanico de posibilidades y salidas laborales que existen una vez finalizados sus estudios.
Con este fin, se pretende crear un espacio en el que los alumnos/as puedan hablar, preguntar e intercambiar pareceres directamente con diversos profesionales de diferentes ámbitos científicos y tecnológicos. Así pues, los alumnos/as que tengan en mente cursar estudios relacionados con la Ciencia podrán conocer sus futuras posibilidades laborales, preguntar dudas sobre lo que supone cursar determinados estudios, detectar posibles dificultades con las que se puedan encontrar, etc.
FECHAS
Este año 2022 organizaremos dos jornadas, la primera el 17 de octubre y la segunda el 24 de octubre.
HORARIO
9:15 Recepción de los centros escolares en Eureka! Zientzia Museoa.
9:30 Presentación.
9:40 Short- communications.
11:00 Descanso (café).
11:30 Exposición de posters y contacto directo entre escolares y profesionales.
13:00 Despedida.

11º ENCUENTRO “VIDAS CIENTÍFICAS” - 17 de octubre de 2022
- 9:15 h. Harrera / Recepción.
- 9:30 h. Aurkezpena / Presentación.
- 9:40 h. Short-communication-ak / Short-communications.
- Aintzane Goffard Sevillano (Geología) – Castellano.
- Garazi Larrañaga Jaurrieta (Ingeniaritza biomedikoa) – Euskera.
- Daniel López Cano (Física) – Castellano.
- Aitziber Mendiguren Ordorika (Medikuntza) – Euskera.
- Matias Picchio (Ingeniería) – Castellano.
- Yuewen Fang (Física) – Inglés.
- Koldo García Etxebarria (Biologia) – Euskera.
- María Jesús Morán (Química) – Castellano.
- Harbil Arregui Martiarena (Telekomunikazio ingeniaritza) – Euskera.
- Jose Carlos Álava (Policía científico) – Castellano.
- Uxue Lazcano Dobao (Biokimika) – Euskera
- 11:00 – 11:30 h Atsedenaldia / Descanso.
- 11:30 – 13:00 h Posterren erakusketa / Presentación de pósters.
- Harbil Arregui Martiarena (Ingeniería en telecomunicación – Telekomunikazio ingeniaritza)
- Nuria Herrero Dorca (Ingeniaritza – Ingeniería)
- Matias Picchio (Ingeniaritza – Ingeniería)
- Marcelo Calderón (Kimika – Química)
- Ana Beloqui (Kimika – Química)
- Irene Alonso Sampedro (Kimika – Química)
- Julia Sánchez Bodón (Kimika – Química)
- Andreas Heidenreich (Kimika – Química)
- María Regato Herbella (Kimika – Química)
- Antonio Cebreiro (Kimika – Química)
- María Jesús Morán (Kimika – Química)
- Edurne Gonzalez (Kimika – Química)
- Sandra Ramos Díez (Kimika – Química)
- Garazi Larrañaga Jaurrieta (Ingeniaritza biomedikoa – Ingeniería biomédica)
- Raquel Ruiz Hernández (Biologia – Biología)
- Koldo Garcia Etxebarria (Biologia – Biología)
- Lide Arana Urbieta (Biokimika – Bioquímica)
- Uxue Lazcano Dobao (Biokimika – Bioquímica)
- Andrea Valls Rodríguez (Biokimika – Bioquímica)
- Maitane Márquez López (Bioteknologia – Biotecnología)
- Aitziber Mendiguren Ordorika (Medikuntza– Medicina)
- Aintzane Goffard Sevillano (Geologia – Geología)
- José Carlos Álava (Polizia Zientifikoa – Policía científica)
- Cristina Murillo Gómez (Empresen administrazioa eta zuzendaritza – Administración y dirección de empresas)
- Daniel López Cano (Fisika – Física)
- Yuewen Fang (Fisika – Física)
- Carlos Gorria Corres (Matematika – Matemática)
- Ana Galarraga Aiestaran (Albaitaritza/Elikagaien zientzia eta tekn.– Veterinaria/Ciencia y tecn. de los alimentos)
- María Ercibengoa Arana (Mikrobiologia – Microbiología)
* Este programa podría sufrir cambios.
Laguntzaileak / Colaboradores:


11º ENCUENTRO “VIDAS CIENTÍFICAS” - 24 de octubre de 2022
- 9:15 h. Harrera / Recepción.
- 9:30 h. Aurkezpena / Presentación.
- 9:40 h. Short-communication-ak / Short-communications.
- Ana Galarraga Aiestaran (Albaitaritza/Elikagaien zientzia eta teknologia) – Euskera.
- Raquel Ruiz Hernández (Biología) – Castellano.
- Stefan Merkens (Physics) – Inglés.
- Javier Aldazabal (Ingeniería) – Castellano.
- Oier Etxebeste (Mikrobiologia eta biologia molekularra) – Euskera.
- Nuria Herrero (Ingeniería) – Castellano.
- Shaila Herrero (Erizaintza) – Euskera.
- Antonio Cebreiro (Química) – Castellano.
- Iñaki M. Arrieta (Ingeniaritza) – Euskera.
- Lorea Blazquez (Bioquímica) – Castellano
- 11:00 – 11:30 h Atsedenaldia / Descanso.
- 11:30 – 13:00 h Posterren erakusketa / Presentación de pósters.
- Harbil Arregui Martiarena (Telekomunikazio ingeniaritza – Ingeniería en telecomunicación)
- Javier Aldazabal (Ingeniaritza – Ingeniería)
- Iñaki M. Arrieta (Ingeniaritza mekanikoa – Ingeniería mecánica)
- Nuria Herrero Dorca (Ingeniaritza – Ingeniería)
- Garazi Larrañaga Jaurrieta (Ingeniaritza biomedikoa – Ingeniería biomédica)
- Sandra Ramos Díez (Kimika – Química)
- Ana Cristina Carrasco (Kimika – Química)
- Julia Sánchez Bodón (Kimika – Química)
- Andreas Heidenreich (Kimika – Química)
- María Regato Herbella (Kimika – Química)
- Antonio Cebreiro (Kimika – Química)
- Raquel Ruiz Hernández (Biologia – Biología)
- Lorea Blazquez (Biologia – Biología)
- Mª Encarnación Betolaza (Erizaintza – Enfermería)
- Shaila Herrero (Erizaintza – Enfermería)
- Alaitz Yoldi Mitxelena (Erizaintza – Enfermería)
- Eva Pereda (Erizaintza eta psikologia – Enfermería y psicología)
- Oier Etxebeste (Mikrobiologia eta biologia molekularra – Microbiología y biología molecular)
- Cristina Murillo Gómez (Empresen administrazioa eta zuzendaritza – Administración y dirección de empresas)
- Ana Galarraga Aiestaran (Albaitaritza/Elikagaien zientzia eta tekn.– Veterinaria/Ciencia y tecn. de los alimentos)
- María Ercibengoa Arana (Mikrobiologia – Microbiología)
- Oihana Terrones (Biokimika – Bioquímica)
- Maier Lorizate (Biokimika – Bioquímica)
- Uxue Lazcano Dobao (Biokimika – Bioquímica)
- Carlos Gorria (Matematika – Matemática)
- Daniel López Cano (Fisika – Física)
- Yuewen Fang (Fisika – Física)
- Stefan Merkens (Fisika – Física)
- Claudia Borredon (Fisika – Física)
- Jorge Humberto Melillo (Fisika – Física)
* Este programa podría sufrir cambios.
Colaboradores:


...Prepara tu visita...
CONDICIONES QUE DEBEN CUMPLIR LOS CENTROS EDUCATIVOS PARTICIPANTES:
* Podrá participar un aula por centro acompañados por su profesor/a.
* Las inscripciones se podrán realizar hasta el 8 de octubre y la prioridad de inscripción será por orden de inscripción.
* Los centros admitidos recibirán la notificación por correo electrónico el 10 de octubre.
* Más información en el teléfono 943 011 341 o escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. .
* Se ofrecerá una sesión de planetario o una actividad educativa por 3€ una vez que termine el evento.
PROFESIONALES
OCTUBRE | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
Promover vocaciones científicas en la población juvenil es uno de los objetivos principales que persigue Eureka! Zientzia Museoa. En ese ámbito tiene especial relevancia el Encuentro de Vidas Científicas como punto de encuentro de escolares de 4º de ESO y Bachillerato que, acompañados de sus profesores, comparten experiencias con profesionales de la ciencia, la tecnología y la investigación.
Con este encuentro buscamos fomentar las vocaciones científicas, y lo hacemos facilitando al alumnado el acercamiento real a la Ciencia, a la Tecnología y a la Investigación y mostrándole un amplio abanico de posibilidades y salidas laborales que existen una vez finalizados sus estudios.
Se pretende crear un espacio en el que los alumnos/as puedan hablar, preguntar e intercambiar pareceres directamente con diversos profesionales de diferentes ámbitos científicos y tecnológicos. Así pues, los alumnos/as que tengan en mente cursar estudios relacionados con la Ciencia podrán conocer sus futuras posibilidades laborales, preguntar dudas sobre lo que supone cursar determinados estudios, detectar posibles dificultades con las que se puedan encontrar, etc.
JORNADAS
Este año celebraremos dos encuentros de Vidas Científicas: 17 de octubre y 24 de octubre.