fbpx

Talleres Presenciales en las Escuelas

Ante las dificultades que, dada la situación actual, los centros educativos se están encontrando para poder realizar salidas y con afán de enriquecer nuestra Oferta Educativa y dotarla de un recurso complementario más, hemos adaptado nuestros contenidos para realizar algunos de nuestros talleres, de manera presencial, en las instalaciones de los propios centros.

Nuestro personal del área de Educación se desplazará a los centros educativos, junto con los materiales necesarios para para replicar, en las instalaciones del centro, los talleres que, en condiciones normales, se desarrollarían en Eureka! Zientzia Museoa. Perseguimos, con esto, el objetivo de que el alumnado, de forma activa, pueda seguir poniendo en práctica los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas y acompañar a las/os docentes en su labor educativa.

Los talleres podrán ser impartidos en castellano y euskara.

 

 




Información y Reservas


Duración del tallerPrecio por grupo escolarContacto Reservas
50-55 minutos

125€

943 012 917
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.eurekamuseoa.eus
  • El precio del taller incluye el tiempo de preparación del taller, tanto en el museo como en el centro, el tiempo de recogida y almacenamiento, tanto en el centro como en el museo, los materiales utilizados, y su limpieza y desinfección posterior.
  • Se presupuestarán de manera personalizada y se añadirán al precio del taller los costes y tiempos de desplazamiento, peajes, etc.
  • Grupo máximo: alumnado de un mismo grupo/aula más su/s docente/s.
  • Los talleres de Anatomía: son talleres especiales y duran 1h 30m. Su precio es de 297€



Educación Infantil

Primaria

Secundaria

Bachillerato

 


 

EDUCACIÓN INFANTIL
LEGO Tren Baja LEGO: ¡Pasajeros al tren!

Descubriremos las primeras nociones de la programación con un tren

LEGO Steam Park Baja LEGO: 3, 2, 1… ¡Rampas para abajo!

Aprenderemos cómo y por qué ruedan las cosas, y a predecir y a medir distancias


EDUCACIÓN PRIMARIA - 1º CICLO (1º y 2º curso)
ExperimentaLH1Baja Experimenta

En este taller, conoceremos los principales órganos del cuerpo humano para poder saber ubicarlos. Además, descubriremos sus principales características y funciones

LEGO Tren Baja LEGO: ¡Ay, qué calor! Robot espía

Descubriremos cómo funcionan los motores y los sensores de movimiento

LEGOIII LH3Baja LEGO: Observamos el espacio con Milo

Comprenderemos cómo los científicos e ingenieros usan robots para explorar lugares donde los humanos no pueden ir y programaremos un robot

EDUCACIÓN PRIMARIA - 2º CICLO (3º y 4º curso)
LasMilcarasdelAguaLH2Baja Las mil caras del agua

Conoceremos las principales características del agua, así como sus estados, mediante mazclas, disoluciones, etc. y aprenderemos el funcionamiento de su ciclo y la importancia de su tratamiento y de su consumo responsable

LosSecretosdelanaturalezaLH2Baja Los secretos de la naturaleza

Agua, luz, aire y materia. La experimentación y el método científico nos ayudarán a descubrir las sorprendentes propiedades de estos elementos de la naturaleza

LEGOIII LH3Baja LEGO: Exploramos el entorno con Milo

Crearemos un robot capaz de aterrizar en lugares nuevos para los humanos, exploraremos el entorno y detectaremos presencias gracias a los sensores de nuestro robot

LEGO: 3, 2, 1… ¡Empieza la carrera!

Construiremos y programaremos nuestro propio coche e investigaremos qué factores pueden hacer que un automóvil vaya más rápido, lo que nos ayudará a predecir qué movimientos tenemos que hacer

EDUCACIÓN PRIMARIA - 3º CICLO (5º y 6º curso)
EstacionesLH3 Baja Las estaciones

Descubriremos las diferentes estaciones y sus características, mediante el análisis del movimiento aparente del Sol, de la duración del día, de la inclinación del eje terrestre y del movimiento de traslación

PresiónLH3 Baja Presión atmosférica

Mediante la realización de experimentos, conoceremos las características y propiedades de la presión atmosférica, una magnitud que nos acompaña en nuestra vida cotidiana

LamagiadelaQuímicaLH3 Baja La magia de la química

Nos empaparemos con conocimientos básicos de la química como el pH, densidad, tensión superficial o polímeros mediante reacciones y procesos químicos sencillos de la vida cotidiana.

Math Mistery Box I

Los alumnos, mediante conocimientos matemáticos y trabajo colaborativo, tendrán que superar un conjunto de desafios que les permitirá ir abriendo cajas cerradas con candados, llaves, etc

LEGO: Carrera de saltadores

Diseñaremos distintos prototipos hasta lograr la manera más efectiva de mover un robot, pero sin usar ruedas

LEGO: Descubrimos distancias con Rino

Programaremos un rinoceronte robótico y lo haremos moverse, pero sin chocarse. Usaremos estimaciones para evaluar distancias, valoraremos los resultados de las pruebas y, por medio del razonamiento deductivo, mejoraremos su programación


EDUCACIÓN SECUNDARIA - 1º CICLO (1º y 2º ESO)
La Tierra en el Universo

Tras conocer la estructura del Sistema Solar y los cuerpos celestes que lo conforman, construiremos y aprenderemos a utilizar un planisferio celeste, que nos ayudará a observar el cielo.

Los colores de la química

Cuando la luz ilumina nuestro entorno, el mundo se llena de colores. Pero ¿cuál es su origen? ¿y cómo se producen estos colores? Mediante diversos experimentos químicos daremos respuesta estas preguntas.

Math Mistery Box II

Los alumnos, mediante conocimientos matemáticos y trabajo colaborativo, tendrán que superar un conjuntoo de desafios, que les permitirá ir abriendo cajas cerradas con candados, llaves, etc

LEGO: ¡Bailemos Break Dance!

Programaremos un robot bailarín y para mantener el ritmo usaremos diferentes variables: tiempo, velocidad, grados de rotación, etc

LEGO: Recogemos objetos con pinzas robóticas

Realizaremos una comparación entre dos diseños diferentes de robot para poder determinar qué diseño responde mejor a criterios de prueba específicos

EDUCACIÓN SECUNDARIA - 2º CICLO (3º y 4º ESO)
Anatomía

Diseccionando vísceras, reconoceremos diferentes órganos, prestando especial atención al corazón y a la circulación sanguínea.

Taller especial
Precio: 297€ / Duración 1h 30min
LEGO: ¡A conducir!

Construiremos una base que se desplaza de forma autónoma, realizando movimientos precisos y controlados gracias a sus motores y sensores

LEGO: Entrenador robótico

Usando variables numéricas realizaremos operaciones matemáticas sencillas que nos ayudarán a conocer las características y movimientos de nuestro robot


BACHILLERATO
Anatomía

Diseccionando vísceras, reconoceremos diferentes órganos, prestando especial atención al corazón y a la circulación sanguínea.

Taller especial
Precio: 297€ / Duración 1h 30min


 

Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dura cada taller?

Entre 50 y 55 minutos.

¿En qué lenguas se imparten los talleres?

Castellano y Euskara.

¿Cómo es la operativa?

El día de celebración del taller, el personal de Eureka! se desplazará al centro educativo con tiempo suficiente para descargar y preparar los materiales y medios técnicos, en la sala o aula que se haya definido a tal efecto. El taller comenzará a la hora acordada, se desarrollará en los tiempos acordados, exactamente como si el taller se celebrara en el Museo. Finalizado éste, el personal de Eureka! recogerá todo y abandonará el centro.

¿Cuánto cuesta cada taller?

A la tarifa estipulada para cada taller, en función de su naturaleza (estándar o especial), se le sumará el coste del kilometraje, de los peajes y aparcamientos (si los hubiera) y del tiempo de desplazamiento. Utilizaremos Google Maps para la asignación del kilometraje, desde el origen (Eureka! Zientzia Museoa) hasta el destino (centro educativo) y vuelta. Si hubiera cualquier desviación al alza, será asumido por el Museo. Os haremos llegar el presupuesto definitivo con todos los criterios desglosados, para vuestra aprobación, antes de formalizar la inscripción.

¿Hace falta un espacio especial para el desarrollo de los talleres?

Los talleres pueden realizarse en el aula habitual, si bien es interesante que, en algunos casos, por necesidades técnicas o de preparación de materiales, puedan impartirse en un espacio diferente al aula habitual. En el momento de la formalización de la reserva se os hará llegar una relación de requisitos y de ordenación del mobiliario que deberá cumplir el espacio elegido, para un correcto desarrollo del taller.