
El olor es pura ciencia en acción. No se vé, no se toca, no se escucha, pero acompaña nuestros días y estimula el más antiguo y complejo de nuestros sentidos. El olfato ha despertado la curiosidad de investigadoras y ha inspirado a artistas a lo largo de la historia. Una de ellas es la mujer que hace 20 siglos se preguntó por primera vez:
María de Alejandría, la madre de la alquimia, por tanto la abuela sabia de la química, inventó un objeto con que atrapar al olor: el alambique.
En el taller C-OLORES de Alejandría, María nos enseñará cómo funciona su invento estrella que sigue siendo utilizado por tantos y tantas para recolectar olores. Exploraremos en el laboratorio técnicas para recolectar olores propios del barrio y los haremos visibles gracias a pinturas fluorescentes y luces RGB y UV.

El aprendizaje más importante que busca este taller es reconocer el olfato como un sentido presente e importante en nuestra vida. Además, conoceremos la historia de una científica y su relación con la técnica más utilizada actualmente para la destilación de olores.
Será obligatoria la inscripción de, al menos, una persona adulta, que acompañe a las/os menores que vayan a participar. Los grupos serán, como máximo de 5 personas.
LUGAR: Sala Darwin
FECHA: 11 de junio
HORARIO: 12:00 y 17:00
IDIOMA: Castellano
DURACIÓN: 1h
PÚBLICO: Niños/as a partir de 10 años
COMPRA ONLINE